Prótesis de Carga Inmediata: Ventajas, Indicaciones y Precauciones

29 April, 2025

En el contexto actual de la odontología restauradora, la demanda por tratamientos eficientes, funcionales y estéticos ha impulsado el auge de la carga inmediata. Esta técnica permite la colocación de una prótesis provisional fija sobre implantes dentales en un plazo de 24 a 48 horas tras la cirugía implantológica. Pero, para lograr resultados predecibles, es imprescindible una buena planificación y una coordinación eficaz entre la clínica y el laboratorio dental.

A continuación, analizamos sus principales ventajas, indicaciones y precauciones clave.

Ventajas de la Carga Inmediata

  1. Mayor comodidad para el paciente: Al evitar el uso de prótesis removibles durante el periodo de osteointegración, el paciente puede mantener una funcionalidad y estética aceptables desde el primer momento.
  2. Impacto emocional positivo: Disminuye la ansiedad y mejora la satisfacción del paciente al no tener que pasar por una fase edéntula visible.
  3. Reducción del tiempo de tratamiento: Permite completar la rehabilitación en menos tiempo comparado con la carga diferida.
  4. Preservación de tejidos blandos: Al colocar la prótesis provisional de inmediato, se puede moldear adecuadamente el contorno gingival desde el inicio.
  5. Alta predictibilidad en casos seleccionados: Con una buena planificación quirúrgica y protésica, la tasa de éxito es elevada.

Indicaciones: Cuándo Optar por Carga Inmediata

La carga inmediata no es aplicable a todos los casos. Es crucial una correcta selección del paciente y del caso clínico. Algunos criterios orientativos son:

  • Buena calidad y cantidad ósea: Se requiere una densidad ósea adecuada para lograr estabilidad primaria en los implantes.
  • Estabilidad primaria >35 Ncm: Es fundamental para garantizar que el micromovimiento no interfiera en la osteointegración.
  • Ausencia de parafunciones severas: Bruxismo o apretamiento nocturno pueden comprometer el éxito del tratamiento.
  • Cooperación del paciente: Es clave que el paciente respete las recomendaciones posoperatorias y use la prótesis provisional con cuidado.
  • Planificación digital previa: Idealmente con guías quirúrgicas y escaneado intraoral, lo que mejora la precisión del tratamiento.

Precauciones a Tener en Cuenta

  • Comunicar claramente los objetivos y limitaciones de la carga inmediata al paciente.
  • Realizar una adecuada distribución de los implantes para garantizar el soporte protésico.
  • Diseñar prótesis provisionales con oclusión aliviada, especialmente en sectores posteriores.
  • Evitar la carga funcional durante los primeros 2-3 meses. La prótesis debe ser pasiva y solo guiar la estética.
  • Control estricto de higiene y revisiones frecuentes para monitorizar la integridad del tratamiento.

El Rol del Laboratorio Dental en la Carga Inmediata

En Dental López, colaboramos estrechamente con las clínicas para facilitar procesos de carga inmediata. Trabajamos con sistemas digitales que permiten el envío de escaneados intraorales y modelos impresos en 3D, acortando los tiempos de fabricación sin perder precisión.

Nuestro equipo está preparado para:

  • Diseñar prótesis provisionales resistentes, funcionales y adaptadas a cada caso.
  • Ofrecer asesoramiento técnico sobre la distribución de implantes, diseño de pilares y selección de materiales.
  • Garantizar entregas ágiles, gracias a la planificación previa y a la coordinación con la clínica.

La carga inmediata es una opción cada vez más demandada y viable, pero solo si se aborda con rigor técnico y colaboración real entre profesionales.

Conclusión

La carga inmediata representa una solución atractiva para muchos pacientes y una oportunidad para las clínicas de ofrecer tratamientos de alto impacto estético y funcional. Sin embargo, requiere una selección adecuada de casos, un enfoque multidisciplinar y una comunicación fluida con el laboratorio dental.

Desde Dental López, apostamos por la excelencia en cada fase del proceso para que cada carga inmediata sea sinónimo de confianza, precisión y satisfacción para el paciente y el profesional.

¿Quieres saber más?: dentalopez.com/contacto