funcionales y estéticos ha impulsado el auge de la carga inmediata. Esta técnica permite la colocación de una prótesis provisional fija sobre implantes dentales en un plazo de 24 a 48 horas tras la cirugía implantológica.
Blog

Errores Frecuentes en la Toma de Impresiones y Cómo Evitarlos
Una impresión precisa es el punto de partida imprescindible para un trabajo protésico exitoso. Sin embargo, en el día a día del laboratorio, todavía nos encontramos con errores comunes que, en muchos casos, podrían evitarse con algunos ajustes en la técnica o en la comunicación clínica-laboratorio.

Control de Calidad en Prótesis Dentales: Cómo Asegurar la Máxima Fiabilidad para tus Pacientes
En el ámbito de la odontología, la calidad de las prótesis dentales es un factor determinante en la satisfacción del paciente y en el éxito clínico del tratamiento. Un laboratorio protésico de confianza debe contar con estrictos protocolos de control de calidad que garanticen la precisión, la biocompatibilidad y la durabilidad de cada restauración.

Rehabilitación Total: Estrategias y Consideraciones para un Caso Complejo
En la odontología moderna, los casos de rehabilitación total representan uno de los mayores desafíos tanto para el clínico como para el técnico de laboratorio. La planificación cuidadosa, la selección de materiales adecuados y la ejecución precisa del tratamiento son fundamentales para garantizar el éxito de la restauración.

Prótesis dentales para pacientes con bruxismo recomendaciones y materiales
En DentaLópez sabemos que los pacientes con bruxismo suponen un reto clínico importante para cualquier dentista. La elección de la prótesis adecuada no solo influye en la durabilidad y funcionalidad, sino también en la satisfacción final del paciente.

Ergonomía en el Trabajo Protésico: Diseño para la Comodidad del Paciente
Cuando un paciente recibe una prótesis dental, su expectativa es clara: desea una solución funcional, estética y, sobre todo, cómoda. En Dental López, como laboratorio digital especializado en rehabilitaciones protésicas de alta precisión, sabemos que un diseño adecuado marca la diferencia entre una prótesis que se siente natural y una que genera molestias.

Cómo Minimizar el Desgaste en Prótesis Dentales de Materiales Blandos y Duros
El desgaste de las prótesis dentales es un desafío constante en la odontología protésica. Tanto los materiales blandos como los duros están sujetos a factores mecánicos, químicos y biológicos que afectan su longevidad y rendimiento.

Soluciones de Prótesis Parciales: ¿Qué Opción es la Mejor para tus Pacientes?
La pérdida parcial de piezas dentales supone un reto tanto para el paciente como para el profesional odontológico. A la hora de devolver funcionalidad y estética, existen diversas soluciones en el campo de la protesis parcial, cada una con sus indicaciones específicas según el caso clínico.

Cómo el Diseño Personalizado Aumenta el Éxito en Prótesis Dentales
En el mundo de la odontología protésica, la personalización no es un lujo, sino una necesidad. Cada paciente es único en su anatomía, estructura facial y necesidades funcionales, lo que hace que un enfoque estandarizado en la elaboración de prótesis dentales no sea suficiente.

El Rol de la Comunicación Clínica-Laboratorio en el Éxito Protésico
En el ámbito de la odontología restauradora, la colaboración entre la clínica dental y el laboratorio protésico es un pilar fundamental para garantizar resultados predecibles y satisfactorios en cada caso.