Introducción
En el mundo de la odontología protésica, una de las decisiones más críticas para dentistas y clínicas dentales es seleccionar la prótesis adecuada para cada paciente. Esta elección no solo depende de factores clínicos, como el estado del tejido dental o las condiciones óseas, sino también de las expectativas funcionales y estéticas de cada caso. Desde nuestro laboratorio protésico, entendemos la importancia de esta decisión y ofrecemos soluciones diseñadas para satisfacer tanto las necesidades clínicas como las expectativas de los pacientes.
En esta guía, exploraremos los principales tipos de prótesis dentales, cuándo recomendarlas y por qué cada opción puede ser la mejor solución en determinados casos.
1. Prótesis Fijas
¿Qué son?
Son estructuras diseñadas para ser cementadas o atornilladas a dientes naturales o implantes. Estas incluyen coronas unitarias, puentes y prótesis fijas sobre implantes.
¿Cuándo recomendarlas?
- Cuando se busca una solución duradera y altamente estética.
- Pacientes con una buena cantidad de soporte óseo o dientes pilares sanos.
Ventajas:
- Máxima estabilidad y comodidad.
- Resultados altamente estéticos, especialmente en materiales como zirconio o cerámica.
2. Prótesis Removibles
¿Qué son?
Son estructuras que el paciente puede retirar y volver a colocar. Incluyen esqueléticos, prótesis completas y sobredentaduras sobre implantes.
¿Cuándo recomendarlas?
- En casos de pérdida dental extensa con presupuesto limitado.
- Cuando no hay suficiente soporte óseo para prótesis fijas.
Ventajas:
- Coste más accesible.
- Mantenimiento sencillo para pacientes.
3. Prótesis Híbridas
¿Qué son?
Combinan una estructura fija (como una barra de titanio) con un revestimiento de resina o cerámica.
¿Cuándo recomendarlas?
- Pacientes desdentados totales con implantes como soporte.
- Aquellos que buscan un equilibrio entre funcionalidad y estética.
Ventajas:
- Resistencia y durabilidad, ideal para rehabilitaciones completas.
- Menor coste que una prótesis completamente cerámica.
4. Carillas Dentales
¿Qué son?
Finas láminas de porcelana o resina adheridas a la parte frontal de los dientes.
¿Cuándo recomendarlas?
- Pacientes que buscan corregir defectos estéticos como color, forma o posición.
Ventajas:
- Alta estética y conservación de la estructura dental natural.
5. Prótesis Completas
¿Qué son?
Son dispositivos removibles que reemplazan todos los dientes de una arcada.
¿Cuándo recomendarlas?
- En pacientes desdentados totales que no optan por implantes.
Ventajas:
- Económicas y funcionales, aunque menos estéticas que otras opciones.
Consideraciones Finales
Cada caso es único, y la colaboración entre el dentista y el laboratorio es clave para lograr el mejor resultado posible. En nuestro laboratorio, ofrecemos asesoramiento personalizado y trabajamos con tecnología de vanguardia para garantizar que las prótesis cumplan con los más altos estándares de calidad
Introducción
En el mundo de la odontología protésica, una de las decisiones más críticas para dentistas y clínicas dentales es seleccionar la prótesis adecuada para cada paciente. Esta elección no solo depende de factores clínicos, como el estado del tejido dental o las condiciones óseas, sino también de las expectativas funcionales y estéticas de cada caso. Desde nuestro laboratorio protésico, entendemos la importancia de esta decisión y ofrecemos soluciones diseñadas para satisfacer tanto las necesidades clínicas como las expectativas de los pacientes.
En esta guía, exploraremos los principales tipos de prótesis dentales, cuándo recomendarlas y por qué cada opción puede ser la mejor solución en determinados casos.
1. Prótesis Fijas
¿Qué son?
Son estructuras diseñadas para ser cementadas o atornilladas a dientes naturales o implantes. Estas incluyen coronas unitarias, puentes y prótesis fijas sobre implantes.
¿Cuándo recomendarlas?
- Cuando se busca una solución duradera y altamente estética.
- Pacientes con una buena cantidad de soporte óseo o dientes pilares sanos.
Ventajas:
- Máxima estabilidad y comodidad.
- Resultados altamente estéticos, especialmente en materiales como zirconio o cerámica.
2. Prótesis Removibles
¿Qué son?
Son estructuras que el paciente puede retirar y volver a colocar. Incluyen esqueléticos, prótesis completas y sobredentaduras sobre implantes.
¿Cuándo recomendarlas?
- En casos de pérdida dental extensa con presupuesto limitado.
- Cuando no hay suficiente soporte óseo para prótesis fijas.
Ventajas:
- Coste más accesible.
- Mantenimiento sencillo para pacientes.
3. Prótesis Híbridas
¿Qué son?
Combinan una estructura fija (como una barra de titanio) con un revestimiento de resina o cerámica.
¿Cuándo recomendarlas?
- Pacientes desdentados totales con implantes como soporte.
- Aquellos que buscan un equilibrio entre funcionalidad y estética.
Ventajas:
- Resistencia y durabilidad, ideal para rehabilitaciones completas.
- Menor coste que una prótesis completamente cerámica.
4. Carillas Dentales
¿Qué son?
Finas láminas de porcelana o resina adheridas a la parte frontal de los dientes.
¿Cuándo recomendarlas?
- Pacientes que buscan corregir defectos estéticos como color, forma o posición.
Ventajas:
- Alta estética y conservación de la estructura dental natural.
5. Prótesis Completas
¿Qué son?
Son dispositivos removibles que reemplazan todos los dientes de una arcada.
¿Cuándo recomendarlas?
- En pacientes desdentados totales que no optan por implantes.
Ventajas:
- Económicas y funcionales, aunque menos estéticas que otras opciones.
Consideraciones Finales
Cada caso es único, y la colaboración entre el dentista y el laboratorio es clave para lograr el mejor resultado posible. En nuestro laboratorio, ofrecemos asesoramiento personalizado y trabajamos con tecnología de vanguardia para garantizar que las prótesis cumplan con los más altos estándares de calidad
Introducción
En el mundo de la odontología protésica, una de las decisiones más críticas para dentistas y clínicas dentales es seleccionar la prótesis adecuada para cada paciente. Esta elección no solo depende de factores clínicos, como el estado del tejido dental o las condiciones óseas, sino también de las expectativas funcionales y estéticas de cada caso. Desde nuestro laboratorio protésico, entendemos la importancia de esta decisión y ofrecemos soluciones diseñadas para satisfacer tanto las necesidades clínicas como las expectativas de los pacientes.
En esta guía, exploraremos los principales tipos de prótesis dentales, cuándo recomendarlas y por qué cada opción puede ser la mejor solución en determinados casos.
1. Prótesis Fijas
¿Qué son?
Son estructuras diseñadas para ser cementadas o atornilladas a dientes naturales o implantes. Estas incluyen coronas unitarias, puentes y prótesis fijas sobre implantes.
¿Cuándo recomendarlas?
- Cuando se busca una solución duradera y altamente estética.
- Pacientes con una buena cantidad de soporte óseo o dientes pilares sanos.
Ventajas:
- Máxima estabilidad y comodidad.
- Resultados altamente estéticos, especialmente en materiales como zirconio o cerámica.
2. Prótesis Removibles
¿Qué son?
Son estructuras que el paciente puede retirar y volver a colocar. Incluyen esqueléticos, prótesis completas y sobredentaduras sobre implantes.
¿Cuándo recomendarlas?
- En casos de pérdida dental extensa con presupuesto limitado.
- Cuando no hay suficiente soporte óseo para prótesis fijas.
Ventajas:
- Coste más accesible.
- Mantenimiento sencillo para pacientes.
3. Prótesis Híbridas
¿Qué son?
Combinan una estructura fija (como una barra de titanio) con un revestimiento de resina o cerámica.
¿Cuándo recomendarlas?
- Pacientes desdentados totales con implantes como soporte.
- Aquellos que buscan un equilibrio entre funcionalidad y estética.
Ventajas:
- Resistencia y durabilidad, ideal para rehabilitaciones completas.
- Menor coste que una prótesis completamente cerámica.
4. Carillas Dentales
¿Qué son?
Finas láminas de porcelana o resina adheridas a la parte frontal de los dientes.
¿Cuándo recomendarlas?
- Pacientes que buscan corregir defectos estéticos como color, forma o posición.
Ventajas:
- Alta estética y conservación de la estructura dental natural.
5. Prótesis Completas
¿Qué son?
Son dispositivos removibles que reemplazan todos los dientes de una arcada.
¿Cuándo recomendarlas?
- En pacientes desdentados totales que no optan por implantes.
Ventajas:
- Económicas y funcionales, aunque menos estéticas que otras opciones.
Consideraciones Finales
Cada caso es único, y la colaboración entre el dentista y el laboratorio es clave para lograr el mejor resultado posible. En nuestro laboratorio, ofrecemos asesoramiento personalizado y trabajamos con tecnología de vanguardia para garantizar que las prótesis cumplan con los más altos estándares de calidad